domingo, 26 de noviembre de 2017

San Agustín y Santo Tomás de Aquino.

San Agustín.

Forma parte de la Patrística una de las dos escuelas religiosas que existían en la época, la cual defende RACIONALMENTE al cristianismo.

Este autor tiene bases platónicas.

Su objetivo en cuanto al estudio de la religión se concentró en hallar una manera en la que la razón y la fé pudieran coexistir en un mismo plano sin que fueran contrarios, estableciendo cada una de la siguiente manera:
La fe: Indica una creencia sin necesidad de una demostración.

La razón: es todo enunciado demostrado o argumentado, tiene que poder ser verificado por la experiencia o las leyes lógicas.

Para San Agustín tres niveles del conocimiento
que, según el, ayudan a llegar a la verdad absoluta.


  • Sensación:es el nivel de conocimiento más bajo pues es en el que las personas aceptan la verdad como se les presenta por medio de los sentidos, sin buscar una razón de su existencia.
  • Racional: Es el nivel intermedio, el que tiene que ver con la búsqueda de respuestas sobre la realidad de una forma que se tenga fundamentos de ello.
Esta se divide en dos:
              La parte inferior: lo que tiene que ver con lo científico y la razón.
              La parte superior: lo que tiene que ver con la sabiduría y la síntesis.

  • Sabiduría o contemplación: La parte del conocimiento donde se llega a la verdad.

Para este autor, la verdad se irradia desde Dios sobre el espíritu del hombre a esto se le llama La Teoría de la Iluminación.

Santo Tomás de Aquino.

Se instrulló dentro de la Escolástica, que pretende elaborar una filosofía cristiana.

Estudiante de la filosofía de Aristóteles.

Piensa que no debe existir una contradicción entre la fe y la razón porque sólo puede existir una sola verdad.

Piensa que la enseñanza se basa en la autoridad de las sagradas escrituras.
Afirma que Dios ha creado el mundo de la nada y que está 
formado por sustancias compúestas de materia y forma.

Estipula 3 leyes:
  1. Leyes Naturales: Piensa que todo se descubre, no se inventa, es el reflejo de Dios en todas las cosas.
  2. Leyes Eternas: Dios mantiene todo en armonía, nada depende de los hombre.
  3. Leyes Humanas: Son las que crea el propio ser humano para vivir en sociedad.
También crea las potencias del alma:
  • La Memoria.
  • La voluntad.
  • El Entendimiento. (La más importante).

Gracias por leer, cualquier duda déjenla en los comentarios y la resolveremos lo más pronto posible.
Por: Natalia Coss




No hay comentarios:

Publicar un comentario